Factor psicosocial - Monitoreo ocupacional | Servicio para empresas en Perú 2023 https://monitoreo-ocupacional.pe Servicio de monitoreo ocupacional en el Perú 2024. Realizamos la medición de agentes físicos, químicos, biológicos, disergonómicos y psicosociales. Tue, 21 May 2024 14:52:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://monitoreo-ocupacional.pe/wp-content/uploads/2023/06/cropped-Logo-2023-1-32x32.png Factor psicosocial - Monitoreo ocupacional | Servicio para empresas en Perú 2023 https://monitoreo-ocupacional.pe 32 32 210030795 Monitoreo de riesgo psicosocial: ¿Por qué se debe realizar? https://monitoreo-ocupacional.pe/factor-psicosocial/monitoreo-de-riesgo-psicosocial-por-que-se-debe-realizar/ Tue, 21 May 2024 14:52:48 +0000 https://monitoreo-ocupacional.pe/?p=926 En el contexto laboral actual, los riesgos psicosociales se han convertido en una preocupación fundamental para la salud y el bienestar de los empleados. Factores como el estrés, la presión excesiva, el acoso laboral y la falta de apoyo social pueden tener consecuencias graves no solo para los individuos, sino también para la productividad y (más...)

The post Monitoreo de riesgo psicosocial: ¿Por qué se debe realizar? first appeared on Monitoreo ocupacional | Servicio para empresas en Perú 2023.

]]>
En el contexto laboral actual, los riesgos psicosociales se han convertido en una preocupación fundamental para la salud y el bienestar de los empleados. Factores como el estrés, la presión excesiva, el acoso laboral y la falta de apoyo social pueden tener consecuencias graves no solo para los individuos, sino también para la productividad y la eficiencia de las organizaciones.
El monitoreo de riesgo psicosocial es una práctica esencial que permite identificar, evaluar y mitigar estos riesgos, promoviendo así un entorno de trabajo saludable y sostenible.

👉Objetivo del monitoreo psicosocial

monitoreo-psicosocial-porque-se-realiza
Objetivo del monitoreo psicosocial.

El objetivo principal del monitoreo de riesgo psicosocial es identificar y evaluar los factores psicosociales que pueden afectar negativamente la salud mental y física de los empleados, y desarrollar estrategias para prevenir y mitigar estos riesgos. Esto implica la creación de un ambiente laboral más seguro y saludable, mejorando la calidad de vida de los trabajadores y aumentando la productividad y eficiencia de las organizaciones.

👉Aplicación del monitoreo de riesgo psicosocial

Un ejemplo común de aplicación del monitoreo de riesgo psicosocial en industrias como la manufactura, la construcción, la minería, la construcción son los siguientes:

Oficina

En una oficina, el monitoreo de riesgo psicosocial se aplicar para evaluar aspectos como la carga de trabajo, el equilibrio entre la vida laboral y personal, la claridad de las responsabilidades, y la calidad de las relaciones interpersonales.

Monitoreo psicosocial motivos
El monitoreo psicosocial en oficina.

Industria

En una industria, el monitoreo psicosocial se puede realizar para analizar el impacto de los turnos rotativos, la monotonía en las tareas, la presión por cumplir con los tiempos de producción y la exposición a ambientes ruidosos o peligrosos.

Producción

En el área de producción, el monitoreo de riesgo psicosocial se puede realizar para examinar la presión para cumplir con plazos estrictos, la repetitividad de las tareas, y el acceso a los recursos y la formación necesarios para realizar el trabajo de manera eficiente.

Monitoreo psicosocial Perú
El monitoreo en producción.

Minería

En este sector, el monitoreo psicosocial se puede realizar para evaluar el impacto del trabajo en condiciones extremas (como altas o bajas temperaturas), el aislamiento social debido a la ubicación remota de las minas, y los riesgos físicos inherentes al trabajo minero.

Construcción

En el sector de la construcción, el monitoreo psicosocial de los trabajadores permite analizar la exposición a condiciones climáticas adversas, la presión por cumplir con plazos ajustados y la seguridad en el sitio de trabajo.

Monitoreo psicosocial operarios
Monitoreo en construcción.

📣Conclusiones finales

El monitoreo de riesgo psicosocial es esencial para crear y mantener un entorno de trabajo saludable y productivo. Identificar y abordar los factores psicosociales que pueden afectar negativamente el bienestar de los empleados ayuda a prevenir problemas de salud mental y física, reduce el ausentismo y la rotación de personal, y mejora la satisfacción y el rendimiento laboral. Implementar políticas y programas de apoyo adecuados, junto con una cultura organizacional que valore el bienestar de los empleados, es fundamental para alcanzar estos objetivos. En última instancia, un enfoque proactivo y continuo en el monitoreo de los riesgos psicosociales contribuye al desarrollo sostenible y al éxito de las organizaciones.

The post Monitoreo de riesgo psicosocial: ¿Por qué se debe realizar? first appeared on Monitoreo ocupacional | Servicio para empresas en Perú 2023.

]]>
926
Explicación simple y precisa: ¿Qué es el monitoreo psicosocial? https://monitoreo-ocupacional.pe/factor-psicosocial/que-es-el-monitoreo-psicosocial/ Thu, 18 May 2023 15:21:32 +0000 https://monitoreo-ocupacional.pe/?p=342 En el trabajo pueden presentarse diversas situaciones que afectan el ánimo de los trabajadores, causando desde distracciones laborales hasta problemas en su salud, ante esto es importante saber identificarlas y tomar las acciones correctivas para su control.En esta publicación explicaremos más sobre el monitoreo psicosocial en las empresas. 🤝El monitoreo psicosocial El monitoreo psicosocial es (más...)

The post Explicación simple y precisa: ¿Qué es el monitoreo psicosocial? first appeared on Monitoreo ocupacional | Servicio para empresas en Perú 2023.

]]>
En el trabajo pueden presentarse diversas situaciones que afectan el ánimo de los trabajadores, causando desde distracciones laborales hasta problemas en su salud, ante esto es importante saber identificarlas y tomar las acciones correctivas para su control.
En esta publicación explicaremos más sobre el monitoreo psicosocial en las empresas.

El monitoreo psicosocial
El monitoreo psicosocial.

🤝El monitoreo psicosocial

El monitoreo psicosocial es una actividad que se enfoca en la evaluación y atención de las necesidades sociales, emocionales y psicológicas de los trabajadores para un determinado ambiente de trabajo.

El objetivo de realizar un monitoreo psicosocial

El principal objetivo de realizar un monitoreo psicosocial es la identificación y prevención de las situaciones que puedan originar el estrés, la ansiedad, la fatiga, los conflictos interpersonales, la discriminación, entre otros, que puedan afectar negativamente la salud mental de los trabajadores.

👉El método de monitoreo CoPsoQ-istas21

El proceso de monitoreo ocupacional psicosocial se realiza mediante el método CoPsoQ-istas21, el cuál se basa en la utilización de un cuestionario personal y voluntario, que debe ser resuelto por todas las personas que trabajan en una empresa.

Algunos de los enfoques del monitoreo psicosocial se centran en identificar aspectos relacionados a la carga laboral, la autonomía, el reconocimiento, la seguridad, el ritmo de trabajo, el liderazgo, el apoyo social, entre otros.

Cop-Soq Istas 21
CoPsoQ Istas 21.

👉Método de monitoreo CENSOPAS COPSOQ

El método CENSOPAS COPSPOQ es una metodología validada a partir del método CoPsoQ istas 21 (desarrollado por la Fundación sindical ISTAS de España) para evaluar riesgos psicosociales laborales en la población peruana y diversas actividades económicas. Orientado a la prevención, identifica riesgos en seis dimensiones, valora la exposición y facilita el diseño de medidas preventivas.

Combina enfoques científicos, procesos de prevención y diálogo social. La selección de esta prueba se basa en su validez y confiabilidad, considerando tiempo, número de preguntas y aplicación individual para identificar factores de riesgos psicosociales desde la percepción de los trabajadores

Método censopas copsoq
Método CENSOPAS COPSOQ.

📌¿Quién realiza el monitoreo psicosocial?

El monitoreo psicosocial es una actividad que puede ser realizada por profesionales de:

  • Psicología
  • Salud ocupacional con especialización.

Estas actividades comprenden la evaluación de los factores psicosociales en el ambiente de trabajo, la identificación de posibles riesgos psicosociales y el planteamiento de posibles medidas para prevenir y mitigar los efectos que estos factores pueden tener en los trabajadores.

📣Conclusiones finales

El monitoreo psicosocial es un proceso de carácter importante que nos permite promover un clima laboral saludable y prevenir los efectos negativos que puede ocasionar el estrés, la ansiedad, la fatiga y otros factores en la salud mental de los trabajadores.

Monitoreo psicosocial
El monitoreo psicosocial.

The post Explicación simple y precisa: ¿Qué es el monitoreo psicosocial? first appeared on Monitoreo ocupacional | Servicio para empresas en Perú 2023.

]]>
342
El monitoreo de factores psicosociales https://monitoreo-ocupacional.pe/factor-psicosocial/el-monitoreo-de-factores-psicosociales/ Sat, 05 Nov 2022 05:33:42 +0000 https://monitoreo-ocupacional.pe/?p=199 👉¿Qué son los factores psicosociales? Los factores psicosociales son aquellos elementos que están en toda situación laboral y tienen la posibilidad de afectar el bienestar de los trabajadores, asimismo, suelen estar muy vinculados a la organización, como: la asignación de las tareas, la ejecución de trabajos, la remuneración, el buen trato entre compañeros de trabajo, (más...)

The post El monitoreo de factores psicosociales first appeared on Monitoreo ocupacional | Servicio para empresas en Perú 2023.

]]>
Monitoreo de factores psicosociales
Monitoreo de factores psicosociales.

👉¿Qué son los factores psicosociales?

Los factores psicosociales son aquellos elementos que están en toda situación laboral y tienen la posibilidad de afectar el bienestar de los trabajadores, asimismo, suelen estar muy vinculados a la organización, como: la asignación de las tareas, la ejecución de trabajos, la remuneración, el buen trato entre compañeros de trabajo, entre otros.
Estos factores pueden ser causantes del malestar de los trabajadores debido actual situación laboral, lo que puede generar estrés, bajo rendimiento, preocupación, depresión, fatiga, entre otros problemas de salud.

🤝El monitoreo de los factores de riesgo psicosocial

El monitoreo de los factores de riesgo psicosocial, también conocido como monitoreo psicosocial, es uno de los monitoreos que se realiza para evaluar como se encuentra la situación laboral en una empresa e identificar los puntos que se deben mejorar para lograr un ambiente de trabajo saludable.

Identificar y dar solución oportuna a problemas como la falta de compañerismo, desgano en el trabajo, falta de trabajo en equipo, sensación de sobre exigencia o saturación de tareas, puede hacer que los trabajadores se sientan más cómodos mientras realizan sus actividades del día a día.

Estrés laboral, monitoreo psicosocial.
Estrés laboral, monitoreo psicosocial.

👉¿Por qué se debe monitorear los factores de riesgo psicosocial?

Realizar un monitoreo de factores psicosociales es importante ya que nos permite identificar como se encuentran los trabajadores en relación a su actual situación laboral.
Una vez identificado los puntos críticos que generan malestar entre los trabajadores se establecen medidas de manera progresiva para corregir estas observaciones.

📌Los principales factores de riesgo psicosocial

Entre los principales factores de riesgo psicosocial se encuentran:

  • El estrés laboral
  • La falta de comunicación, capacitación o entrenamiento
  • El apresurado ritmo de trabajo
  • Las exigencias psicologícas
  • La falta de apoyo
  • La poca capacidad de liderazgo

📣Reflexiones finales

Por medio de los monitoreos ocupacionales de los factores psicosociales se puede establecer medidas para mejorar el clima laboral de la empresa, y como consecuencia, lograr que los trabajadores se sientan más a gusto y motivados en su trabajo.

The post El monitoreo de factores psicosociales first appeared on Monitoreo ocupacional | Servicio para empresas en Perú 2023.

]]>
199