Cuerpo entero

¿Qué es el monitoreo de vibración de cuerpo entero?

En el área de trabajo existen actividades específicas en las que un trabajador puede exponerse de cuerpo entero a las vibraciones transmitidas a través del suelo o estructuras rígidas, un claro ejemplo son los operadores de maquinaria pesada.Una exposición constante y prolongada a las vibraciones ocupacionales puede traer consigo consecuencias negativas a la salud de (más…)

Monitoreo de iluminación

La iluminación: Parámetro de monitoreo ocupacional

Una buena iluminación en el área de trabajo es fundamental para realizar correctamente las actividades laborales y evitar cometer errores que inclusive pueden afectar nuestra seguridad y salud.En esta publicación explicaremos más sobre la iluminación, como un parámetro de monitoreo ocupacional. 👉¿Qué es la iluminación? De manera precisa se conoce que la palabra «iluminación» proviene (más…)

Vibración Mano-Brazo

¿Qué es el monitoreo de vibración mano-brazo?

Cuando un trabajador utiliza una herramienta eléctrica manual, existe la posibilidad que los miembros superiores (mano, antebrazo y brazo) estén expuestos a las vibraciones que emite el equipo al entrar en funcionamiento.Una exposición prolongada a las vibraciones puede traer consecuencias negativas a la salud, por lo que en está publicación te explicaremos más sobre ¿Qué (más…)

El monitoreo psicosocial

Explicación simple y precisa: ¿Qué es el monitoreo psicosocial?

En el trabajo pueden presentarse diversas situaciones que afectan el ánimo de los trabajadores, causando desde distracciones laborales hasta problemas en su salud, ante esto es importante saber identificarlas y tomar las acciones correctivas para su control.En esta publicación explicaremos más sobre el monitoreo psicosocial en las empresas. 🤝El monitoreo psicosocial El monitoreo psicosocial es (más…)

La importancia del monitoreo ocupacional

¿Para qué sirve el monitoreo ocupacional?

El monitoreo ocupacional, al igual que el monitoreo ambiental, son una de las actividades más importantes que se realizan en las empresas a la hora de buscar la mejora de la gestión en seguridad y salud en el trabajo, y el medio ambiente.En este sentido, hoy explicaremos para que sirve el monitoreo ocupacional. 👉El monitoreo (más…)

monitoreo de iluminación

¿Qué es el monitoreo de iluminación?

De acuerdo a lo establecido en la normativa nacional, el monitoreo ocupacional es una actividad obligatoria que debe ser realizada y registrada mediante los respectivos formatos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.En este sentido, hoy explicaremos que es el monitoreo ocupacional de la iluminación y su importancia en la seguridad (más…)

Monitoreo de ruido ocupacional

¿Qué es el monitoreo de ruido ocupacional?

El monitoreo ocupacional, tal como lo indica la Ley 29783, es una actividad necesaria y obligatoria que debe ser realizada por las empresas para mantener un ambiente de trabajo saludable para sus trabajadores.En este sentido, hoy te explicaremos más acerca del monitoreo de ruido ocupacional. 👉El ruido ocupacional El ruido, de acuerdo al MINAM (Ministerio (más…)

Monitoreo ocupacional en el Perú

¿Cómo elegir un monitoreo ocupacional?

Es frecuente que una persona se pregunte ¿Qué monitoreo ocupacional debo realizar en mi empresa? ¿Debo realizar un monitoreo de ruido o iluminación? u otras interrogantes similares. Ante esta interrogantes, como conocedores de la ejecución del monitoreo ocupacional en el Perú podemos responder lo siguiente: La respuesta corta: Para saber que monitoreo ocupacional se debe (más…)

Monitoreo de factores psicosociales

El monitoreo de factores psicosociales

👉¿Qué son los factores psicosociales? Los factores psicosociales son aquellos elementos que están en toda situación laboral y tienen la posibilidad de afectar el bienestar de los trabajadores, asimismo, suelen estar muy vinculados a la organización, como: la asignación de las tareas, la ejecución de trabajos, la remuneración, el buen trato entre compañeros de trabajo, (más…)

Monitoreo de factores de riesgo disergonómico

El monitoreo de factores de riesgo disergonómico

👉¿Qué son los riesgos disergonómicos? El monitoreo de factores de riesgo disergonómicos o también conocido como el monitoreo de ergonomía es una de las actividades que más se realiza para identificar y determinar la gravedad de los riesgos disergonómicos que se encuentran en el área de trabajo. Los riesgos disergonómicos son aquellas situaciones, posturas o (más…)